¿Qué es una cotización?
El término cotizar proviene del latín quotus, que significa cuánto. Una cotización se refiere a un presupuesto del producto a comprar o importar. Determina el valor “inicial” informativo de un bien o Servicio.

¿Qué debe contenedor una cotización?
Elementos de la Cotización:
Logo, nombre, TAX ID (RFC, Número fiscal, etc) y dirección de la empresa que hace la oferta.
Datos de contacto (Nombre, teléfono, email).
Fecha de expedición de la cotización.
Nombre de la persona a quién va dirigida.
INCOTERM + Lugar de entrega
El producto, bien o servicio de interés.
Referencia del producto o modelo del vendedor (número de identificación del vendedor).
Descripción del producto o del servicio.
Cantidad cotizada (número de piezas, cantidad de producto o servicio)
Precio por unidad
Importe en la Moneda pactada (habitualmente se utiliza el USD para transacciones internacionales aunque puede ser cualquier moneda).
Presentación del producto (tamaño, capacidad)
Vigencia de la oferta
Tiempo de entrega o disponibilidad del producto o servicio
Términos de pago (Contado, anticipo, crédito, etc.)
Notas adicionales (garantías, empaque, embalaje, condiciones de envío, etc.)

Como comprador o importador debes tener muy clara cada parte de una cotización ya que hay información sensible a partir de la cual se detonarán decisiones para el seguimiento del proceso, pero sobre todo se generarán costos posteriores.
A partir de una cotización es que se puede empezar el proceso de negociación. Puedes negociar cada una de las partes a partir del punto número 5. Dependiendo de tu presupuesto puedes ser flexible en la presentación, el empaque, el tamaño; incluso puedes solicitar cotizaciones adicionales con entrega en diferentes puntos. En otra parte del blog puedes revisar los diferentes términos de compra (INCOTERMS) que existen y te los explico.
